Resistencias
La resistencia eléctrica es una de las propiedades eléctricas que se caracteriza por oponerse al flujo de la corriente.
En un circuito o cualquier aplicación dificulta el paso de la corriente. Esta unidad se mide en ohmios "Ω".
La cantidad de resistencia que puede existir en un circuito depende del tamaño y del numero de resistores que se utilicen. Es importante mencionar que a mayor resistencia, menor corriente pasará por los circuitos.
Existen diversos métodos para saber el valor de una resistencia ya sea con una instrumentación de medición, una tabla con un código de colores o a través de cálculos con la ley de ohm.
El primer método y el más fácil de utilizar es con un aparto de medición (óhmetro o multímetro). Para medir con estos instrumentos solo es cuestión de poner las puntas en cada un de las terminales y automáticamente te dará su valor, cabe mencionar que esta medición se tiene que hacer sin voltaje porque el multimetro puede dañarse o alterar el circuito eléctrico.
Todas las resistencias tienen impresas al menos 4 bandas de colores. Estas bandas junto con un código de color se utilizan para saber su valor. Las primeras 3 bandas siempre tienen un valor mas esencial ya que la primera indica el primer digito, la segunda el segundo y la tercera es un multiplicador, con tan solo estas ya podemos conocer la resistencia la ultima banda nos indica la tolerancia.
Comentarios
Publicar un comentario